lunes, 22 de marzo de 2010

Dr. Bianchi San Justo 30 agosto 2008 (a

Duelo responsable, comprometido, solidario, digno y libre.
El duelo es absolutamente singular. No está bien ni mal. No es normal ni anormal. Los duelos son singulares.
Vos podés ver los videos en los que está tu hijo. Te recuerdo: los duelos son absolutamente singulares. La mamá y el papá, cada uno hace su duelo singular. Uno no puede pretender que el otro haga el duelo que uno quiere.

Los hechos no existen si uno no los interpreta. Todos los hechos que forman parte del mundo yo los interpretaba de una manera antes, y de una manera diferente ahora. Para mí el mundo cambió.
Yo puedo elegir un camino, crecer, tener un proyecto de vida que incorpore a mi hijo, pero debo confesar que a veces me duele. Una frase, una película, un libro. Permanentemente este mundo extraño nos conecta con él. Y a veces nos conecta con un sinsabor, con un poquito de dolor.

No quedes fijado en el dolor. No podemos decir que no tengas dolor. En algunos momentos podemos tener dolor.

La muerte seca es la muerte que no tiene ritos. Es la muerte que no tiene el ritual necesario.
- Este comentario viene a referencia de una mamá que dijo que tiene amnesia del momento de la muerte de su hija.

Dr. Bianchi.- El ritual de la muerte es necesario para la aceptación de la muerte física. A esa mamá la domina el inconsciente. Para su inconsciente, la hija está viva.
El inconsciente es intemporal y anespacial.
A vos te falta un eslabón de la cadena porque no pudiste presenciar el ritual de la muerte de tu hija.
Toda patología se debe a una grieta. Se suple desde la carencia. La patología siempre ocurre desde la carencia. Falta un eslabón en la cadena. Es un trabajo tuyo el que tenés que hacer. Tu sistema racional te va a ayudar a aceptar la irreversibilidad de los hechos. Tenés que suplir racionalmente esa falta.

Envidia de la felicidad ajena
Tengamos humildad. A nosotros no nos piden que hagamos la lista de cómo se tiene que ir muriendo la gente.
Cuando logres participar de la felicidad ajena, lo vas a hacer con tu hija.

Hay que esforzarse por no seguir sufriendo. Y reparar lo que hemos hecho. No postergar.

- Transcurrido el tiempo estipulado, el Doctor Bianchi da por finalizada la charla y se despide del público.


GRACIAS VERONICA MAMA DE JUAN MANUEL DE RENACER SAN MIGUEL

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario o tu testimonio